

Cada 1° de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Es una oportunidad para concienciar, educar y mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud mundial.
Según señala la OMS, la prevención combinada del VIH, detección temprana y acceso a tratamiento antirretroviral son fundamentales para lograr detener la transmisión del virus en los próximos años.
Datos de la respuesta al VIH en Argentina:
-Se calcula que en la Argentina viven alrededor de 122.000 personas con VIH. De ellas, el 70% conoce su diagnóstico positivo y el 30% restante lo desconoce.
-La principal vía de transmisión del VIH son las relaciones sexuales sin uso del preservativo (98%). Entre los varones, el 42,2% adquirió la infección en una relación heterosexual, mientras que el 56% lo hizo en una relación con otro varón.
-De cada 100 bebés que nacen de madres con VIH, cinco adquieren la infección.
-Hay 69.200 personas que reciben tratamiento antirretroviral. De estas, el 70% se atiende en el sistema público de salud.
-El 10% de las personas diagnosticadas con el virus tenía un resultado negativo el año anterior.
-El 21% de las mujeres con VIH son diagnosticadas a partir de los 45 años.
-Existen en el país más de 555 centros de prevención, asesoramiento y testeo de VIH y 39 consultorios amigables o espacios/servicios inclusivos de atención de la salud para personas de la diversidad sexual funcionando en todo el país.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación / Organización Mundial de la Salud.